Foro Internacional del Sistema de Salud y su financiamiento
- Detalles
- Categoría: Esperantra
- Visto: 2832
Realizamos el evento en compañía de los pacientes y familiares, ponentes destacados en el área de salud de nuestro país como la Dra. Flor Philipps, Dr. Alfonso Gutierrez, Dr.Oscar Ugarte, Ec.Daniel Córdova, Dra. Rosina Hinojosa, Dra. Eva Maria Ruiz de Castilla y de latinoamerica los Dres. Ricardo García- Brasil y Gilberto Castañeda - México.
Así también, fue una gran oportunidad de escuchar las diferentes propuestas de candidatos al congreso 2020 en temas de salud del Lc.Miguel Ferreyra, Dra. Elsa Mantilla, Dr. Alfredo Urquiza, Dr. Luis Solari . Todos unidos con el objetivo de escuchar , instruir y proponer a los pacientes del Perú. #EsperantraPacientesPerú #ForoInternacional #PropuestasDeSalud2020
Esperantra
- Detalles
- Categoría: Esperantra
- Visto: 12212
[ English version ]
ESPERANTRA es una organización sin fines de lucro, fundada con el propósito de contribuir en la reducción de la mortalidad por cáncer en el Perú y mejorar la calidad de vida de las personas aquejadas por este mal, abogando por la igualdad de acceso a tratamientos de calidad y cuidados innovadores.
Hasta el 2005 no existía ninguna organización que representara y catalizara las necesidades de los pacientes, por tal motivo se creo ESPERANTRA. Somos la Primera Organización a nivel nacional que proporciona información y ayuda al Paciente Oncológico a través de sus diversos programas orientados al bienestar de los pacientes con cáncer de todas las edades y sus familiares.
Informar, educar y orientar a la población para lograr un diagnostico oportuno mediante programas de prevención responsable y control de la enfermedad. Debemos cambiar el estigma del Cáncer pues detectado a tiempo y tratado correctamente se puede curar.
Ser la Primera Organización a nivel nacional que proporcione información, capacitación y soporte al Paciente Oncológico, para lograr mejor calidad de vida a quienes viven con la enfermedad y sus familiares.
Estamos conformados por profesionales y personas naturales con vocación de ayuda humanitaria y con una conciencia social acerca de la amenaza que representa el cáncer para la vida de las generaciones actuales y futuras.
Los proyectos y las actividades de ESPERANTRA se realizan gracias al apoyo incondicional de nuestros voluntarios que incluyen profesionales de la salud, pacientes, familiares, estudiantes.
Lecturas
- Detalles
- Categoría: Esperantra
- Visto: 11426
DIA MUNDIAL SIN TABACO 2020 EN EPOCA DE COVID 19 Y RETOS OBLIGATORIOS
Hoy más que nunca nos lamentamos no haber podido lograr un mundo sin tabaco o por lo menos haberlo reducido a su mínima expresión. Gobernantes, políticos, conductores de medios y publicidad, poderosos estudios de abogados, institutos de investigación con médicos incluidos, entre otros, se alinearon en todo el mundo a una poderosa industria que fue capaz de comprar conciencias y conductas para hacer retroceder una racionalidad y convencimiento que asevera que el consumo de tabaco en todas sus formas (incluyendo cigarrillos electrónicos, vapeadores , tabaco calentado y otras nuevas formas) enferma y mata. [Leer más]
COVID-19: Guía de Información para pacientes y familiares de pacientes con enfermedades Raras
En vista de la rápida evolución de la situación mundial asociada con el COVID-19,
somos conscientes de la preocupación no solo de las personas con enfermedades
raras sino también de sus familiares y cuidadores, en relación con esta enfermedad y su estado de Salud.[Leer más]
Pacientes Oncológicos frente al covid-19 en el Perú
En Perú los pacientes con cáncer, dependiendo del seguro que tengan, cuentan con mayor o menor acceso a diagnóstico y a tratamiento. Hoy más que nunca se evidencia que no solo por un tema de equidad, tener servicios de salud fragmentados no funciona, sino por la gran solución que representaría la interoperabilidad [leer más]
Drogas Subestándar ¿En qué mundo esto es aceptable?
Recientemente descubrí que, según se afirma, algunos medicamentos deficientes para la acromegalia y otros trastornos de la hipófisis se están abriendo camino en algunos países de América Latina.[Leer más]
La Asociación de pacientes Esperantra conmemora el Día Mundial de la Concientización de la Leucemía Mieloide Aguda.
.
CANCER Y ALIMENTACION
Alimentación preventiva
Autor: Dr.Josep Maria Borràs. Director del Institut Català d'Oncologia
REGULACIONES EN MEDICAMENTOS BIOLOGICOS
Powerpoint, 39 láminas
Dra. Amelia Villar López
Como manejar el dolor durante el tratamiento por cáncer
Servicio de Medicina Paliativa y Tratamiento del Dolor, 25 láminas
Dra. Elizabeth Díaz Pérez, Anesetesióloga
INEN
Efectos adversos de la quimioterapia en el sistema digestivo
Gastroenterología
Dra. Ethel Patazca Gal'Lino
ONCOCARE - Centro Oncológico
La investigación sobre medicamentos
De la materia médica a la biotecnología
Dr. Gilberto Castañeda Hernández
Departamento de Farmacología
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional - México, D.F.
Conociendo más sobre regulaciones y medicamentos biológicos
Expositor: Q.R. Dr. Moisés Méndez
Presidente de CEQUIFAR PERU
El perfil epidemiológico y el análisis de situación del país
Dr. Alvaro Whittembury V.